Mi rutina facial diaria.

Hola chicas!!

Muchas me preguntáis por cuál es mi rutina diaria de tratamiento para preparar la piel, así que os traigo esta entrada con todos los productos que estoy utilizando a dia de hoy. A mí me encanta probar cosas nuevas en este sentido y cada 3 o 4 meses suelo ir alternando con otros productos que tengo, pero hoy os digo lo que hago a dia de hoy, desde hace 3 meses y con lo que estoy, realmente, encantada!.
A lo único a lo que, de momento, soy y seré fiel hasta la eternidad es el contorno de ojos reparador de bobbi, del que os he hablado muchas veces en el blog y no me cansaré de repetir las bondades de este contorno. El resto del tratamiento, algunas cosas llevo mucho tiempo usándolas, otras menos, pero más o menos utilizando todo al completo tal cual, unos 3 meses como os digo y son muchas las que me han dicho que me ven la piel como nunca!! Así que os lo voy a separar en dos partes: lo que utilizo por la mañana y por la noche.

Por la mañana:

Lo primero de todo, al despertarme, me limpio el rostro con la Limpiadora de Açaí de Kiehls (Damage-Minimizing Cleanser). Como muchas sabéis, mi marido trabaja en Kiehls así que siempre me dejo asesorar según como tenga la piel en cada momento y siempre me tienta, así que pico con muchas cosas y lo cierto es que, hasta ahora, no ha habido nada que no me haya gustado realmente. De hecho, todo lo contrario, todos los productos que he utilizado los he notado en seguida y siempre con buenos resultados!. Total, sigo con mi historia sobre la rutina mañanera… Me limpio bien el rostro con esta limpiadora formulada a base de Açaí que es realmente antioxidante y deja la piel limpia y purificada. Es una espumita y la aplico sobre el rostro humedecido y la retiro con agua. Deja la piel genial.
Después, siempre, mi Extra Repair Eye Cream de Bobbi Brown, que para mí es el mejor contorno que he probado hasta la fecha y que ha cambiado mi ojo por completo. Ha borrado muchas líneas y ha aportado una hidratación que yo no tenía. Llevo ya 2 años y medio usándolo y el primer tarrito me duró casi 2 años, así que cunde una barbaridad. Genial también para tratar bolsas, para iluminar todo el contorno del ojo y además, fija el corrector de ojeras… no sé, todas las clientas que se lo han llevado han quedado encantadísimas y siempre vuelven a por él. Si a mi me dijeran que se retira … os prometo que me compro 20 tarros para los próximos 30 años!!!! (hasta ese nivel de fidelidad le tengo!!). Lo uso mañana y noche. Podéis ver la review que hice de él aquí.
Y después, para preparar la piel para el maquillaje y dejarla con una sensación jugosa e hidratada, pero nada recargada: Primero, mi Vitamina C de Kiehls (Powerful Strength Line-Reducing Concentrate)  y después la Damage-Correcting Moisturizer (Loción hidratante) de Açai también, al igual que la limpiadora (de la misma gama que la limpiadora). Del vitamina C ya os hablé en otra entrada, que podéis leer pinchando aquí. Simplemente, deciros que deja la piel perfecta para el maquillaje y que disimula y esconde las líneas de expresión… al tiempo que las trata. Además, es genial para unificar el tono de la piel por el alto contenido en vitamina C que tiene. Da una luz al rostro sensacional!.
Tras el Vitamina C utilizo como os digo la Loción de Açai, ideal para pieles mixtas y deshidratadas, también incluso para pieles secas (en realidad está indicada para todo tipo de pieles, pero no creo que sea una textura que agrade a las pieles grasas porque es algo más densa). Está pensado no tanto para reparar las arruguitas que tengamos (que tambíén las minimiza, por cierto)… sino para prevenir…que la piel se nos quede tal y como está.. para preservar la juventud, podríamos decir y ralentizar al máximo el paso del tiempo. A mí me encanta y lo noto un montón!. Suaviza la textura de la piel y unifica el tono, además de que la Baya de Açai es una super baya de Brasil que contiene unos niveles altísimos de antioxidantes, de los más potentes que hay en la naturaleza, por lo visto. No lleva parabenos ni siliconas, y tiene una textura no grasa pero sí cremosa. El olor es un poco como a lavanda en un inicio aunque dura muy poco y durante el día no huele a nada la piel.
A continuación aplico ya el maquillaje…
Por la noche:
Toca desmaquillarse, así que para los ojos utilizo el Eye Makeup Remover, de Bobbi aunque si llevo algo muy resistente al agua utilizo el Instant Long-Wear Remover también de Bobbi, porque no tardo nada en eliminarlo, pero quizá me gusta más el primero porque es más suave y lo cierto es que deja el ojo muy bien desmaquillado, sin irritarlo. 
En el rostro estoy utilizando la Washable Cleansing Milk de Kiehl’s, que se aplica poniendo un poco sobre un algodón o directamente con las manos, sobre el rostro seco, y a continuación se puede retirar o bien enjuagando tal cual, aunque yo lo hago humedeciendo un algodón, a modo de tónico y deja la piel muy bien, también. Esta la suelo intercalar con el Take It Away de Estee Lauder y con la Cleansing Oil de Bobbi que me encantan también. Aquí voy variando. Lo que me gusta de la de kiehl´s es ese olor a «nada» especial que tiene… no sé, me encanta y que sale el maquillaje genial. Además, está pensada para pieles normales a secas o secas y también para pieles sensibles. 
Una vez tengo desmaquillada, aplico en primer lugar el aceite mágico: Clearly Corrective Dark-Spot Solution, del que os hablé aquí. Qué decir de este producto a parte de que hace «magia»!!. Borra las manchas de la piel, directamente e iguala todo el tono además de aportar mucha luz. Se aplica sobre todo el rostro a excepción del contorno del ojo con suaves masajes. Si tenéis mucha mancha, podéis aplicarlo también por las mañanas, en lugar del vitamina C… (yo aplico el vitamina C que además es anti-edad y al llevar esta vitamina también ayuda a aclarar las manchitas. Este aceite no es antiedad, pero como antimanchas es realmente efectivo, de hecho, las que tenía en las mejillas han desaparecido ya casi por completo… por no decir que del todo ya!).
Justo después del Clearly Corrective, tras esperar unos leves instantes hasta que se ha absorbido perfectamente, aplico el Midninght Recovery Concentrate, que es un aceite espectacular, sobre el que os hablé aquí, que se aplica a toques sobre la piel y no extendiéndolo, para que haga realmente su función. Es antiedad, aporta luminosidad y trabaja la piel de manera especial por la noche, dejando una sensación de piel perfecta al despertar!. 
Por último, de nuevo mi contorno de ojos Extra Repair de Bobbi.
Una vez cada 10 días…
El exfoliante Epidermal Re-Texturizing Micro-Dermabrasion, también de Kiehl’s, que es una crema exfoliante que ayuda a la renovación celular, eliminando las células muertas de la piel, haciendo que rejuvenezca… ayuda a minimizar líneas de expresión además. Lleva conchas micronizadas que ayudan a ejercer una exfoliación profunda en la piel (de hecho, la sensación es de estar pasando una «especie de lija suave» por la piel, es muy curioso…) dejando una textura de la piel realmente suave al tacto. Lleva hierba de san antonio, que es calmante e incluso ayuda a la cicatrización de pequeñas heridas… en fin, que os recomiendo que lo hagáis por la noche, porque la piel se queda algo enrojecida ya que hace una exfoliación profunda y así dejáis que se calme gracias a la hierba de san antonio durante la noche, jijiji… Eso sí, por la mañana os garantizo una piel de película!!. Se nota mucho en la aplicación posterior del maquillaje, porque sin células muertas queda la piel espectacular y dura muchísimo más además de verse realmente uniforme!. 
Otras veces utilizo un peeling nocturno – Over-night Biological Peel – que tienen que utilizo una vez cada 15 días aprox. aunque se puede utilizar con bastante frecuencia si se quiere, incluso hasta 3 veces por semana… eso sí, ese día no se puede aplicar ningún otro tratamiento a continuación, únicamente el overnight peel porque actúa durante la noche, haciendo un peeling en la piel, que se despierta totalmente renovada. La sensación en la piel es como de «cosquillitas» también muy curioso. Es parecido a la exfoliante, aunque ésta es a nivel mecánico, de masajeo… por así decirlo, y el overnight peel es a nivel químico, trabaja más a nivel celular ayudando también a su renovación. Son ideales ambos tratamientos como complemento a los productos anti-manchas!!

A esto hay que añadir, si tengo el labio algo seco, sobre todo ahora con este clima, suelo utilizar el Lip Balm SPF15 de Bobbi y luego de vez en cuando también aplico alguna mascarilla hidratante para la piel, aunque lo hago menos asiduamente y por eso no lo incluyo en la rutina facial diaria.

Y nada más…(ni nada menos…jiji)

Un besazooo.



El Rincón de Aparichi: blog de maquillaje